
Ante una muestra de más de mil personas, el 40% de los encuestados prefiere estar informado de las noticias nacionales e internacionales a través de Internet, frente al 35% que prefiere hacerlo mediante la prensa escrita. Estos datos chocan con los del 2007 en los que solo el 24% de la población consultaba Internet para mantenerse informado.
La televisión aún sigue a la cabeza de los medios de información, escogida por un 70% de estadounidenses que la indicaron como fuente principal para informarse. Los jóvenes también optan por Internet a la hora de estar informados, el 59% de los menores de 30 años obtienen la información de la Red.
Según informa EFE, el porcentaje de jóvenes que prefiere la televisión a Internet también ha disminuido significativamente. El 59% lo citan como su principal fuente de información frente al 68% del año pasado. Según este estudio, el acontecimiento de mayor relevancia del año fue el de la campaña electoral de EEUU, pero las noticias sobre economía son a las que más acuden los internautas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario