Yahoo Adquirió BrightRoll, Una Plataforma De Publicidad De Vídeo

Detalles e implicaciones
Yahoo está tratando de volver a crecer
con sus ingresos de publicidad por primera vez en dos años, y a esta
adquisición se suma la experiencia de BrightRoll en compra programática de
vídeo, y el área de Yahoo afirma que es fundamental para su futuro. El Vicepresidente
de Publicidad y Tecnología de Yahoo, Scott Burke dijo: "Yahoo ha tenido un
negocio propio de video exitoso, pero no
hemos construido fuera de la red, en plataformas de video de terceros."

En cuanto al costo de adquisición (U$S
640 millones) , tiene sentido dado el impulso actual de la industria detrás de
la compra programática y el video online. eMarketer estima que la compra
programática podría ser hasta el 63% del total de la publicidad de los Estados
Unidos para el año 2016, de los cuales el 70% será móvil, el 60% será premium,
y el 18% será de vídeo. El acuerdo acelerará las ambiciones de crecimiento
programáticas de Yahoo en al menos dos de esas áreas. Sin embargo, la adquisición
tiene un menor impacto en los ingresos de publicidad móvil, porque BrightRoll
es más débil en esta área, aunque Mayer sin duda tratará de reforzar
rápidamente sus capacidades.
Más que cualquier otra cosa la
adquisición de BrightRoll es otra señal de Marissa Mayer que Yahoo no solo tiene
el tiempo ni los recursos para ponerse al día orgánicamente frente a su
competencia y encontrar su camino de regreso al crecimiento. En resumen, Yahoo
tendrá que adquirir, lo que lo ha venido sucediendo sin descanso desde que
Mayer tomó el control, incluyendo la red de publicidad móvil Flurry y la red
social Tumblr. Afortunadamente para Mayer, Yahoo tiene dinero para gastar y
financiar esta estrategia después de la descarga de algunas de sus acciones en
el gigante chino Alibaba.com durante su salida a bolsa a principios de este año
(compensación neta de U$S 8.3 billones).
Resumen

No hay comentarios:
Publicar un comentario